Tienda online
Elige entre 4 variedades
- MULSUM Vino fermentado con MIEL. Era muy frecente en las mejores mesas de la antigua Roma, y se caracterizaba por regar el inicio de los banquetes (gustatio).
- SANGUIS Vino macerado con PÉTALOS DE ROSAS, siguiendo las recomendaciones legadas por Apicio y Columela. Para la elaboración de este vino se han utilizado pétalos auténticos, no esencias. Este vino solía consumirse tras la cena. En la ronda de degustación de alcoholes que se realizaba durante la "comisatio".
- ANTINOO Vino macerado con PÉTALOS DE VIOLETA, siguiendo las recomendaciones de la obra "De Re Coquinaria" (Apicio). Para la elaboración de este vino se han utilizado pétalos auténticos, no esencias. Este vino solía consumirse tras la cena. En la ronda de degustación de alcoholes que se realizaba durante la "comisatio".
- MASSALINA Vino macerado con CANELA. Este vino solía consumirse tras la cena. En la ronda de degustación de alcoholes que se realizaba durante la "comisatio".
Productor
Las variedades de vinos recogida en la marca BAETICA, son el resultado de un exhaustivo proceso de investigación en el que han participado historiadores, arqueólogos y enólogos. Este equipo multidisciplinar ha recuperado las recetas descritas en antiguos tratados romanos, como los que nos legaron Columela, Plinio o Paladio. Estos trabajos han servido de base para la experimentación y el desarrollo de unos vinos que se han elaborado reproduciendo las mismas condiciones ambientales y las mismas técnicas vitivinícolas utilizadas en la Hispania romana.
Caja regalo 4 botellas Vino de la Hispania Romana - 4x0,5lt
Incluye las 4 variedades
- Vino fermentado con MIEL. Era muy frecente en las mejores mesas de la antigua Roma, y se caracterizaba por regar el inicio de los banquetes (gustatio).
- Vino macerado con PÉTALOS DE ROSAS, siguiendo las recomendaciones legadas por Apicio y Columela. Para la elaboración de este vino se han utilizado pétalos auténticos, no esencias. Este vino solía consumirse tras la cena. En la ronda de degustación de alcoholes que se realizaba durante la "comisatio".
- Vino macerado con PÉTALOS DE VIOLETA, siguiendo las recomendaciones de la obra "De Re Coquinaria" (Apicio). Para la elaboración de este vino se han utilizado pétalos auténticos, no esencias. Este vino solía consumirse tras la cena. En la ronda de degustación de alcoholes que se realizaba durante la "comisatio".
- Vino macerado con CANELA. Este vino solía consumirse tras la cena. En la ronda de degustación de alcoholes que se realizaba durante la "comisatio".
Productor
Las variedades de vinos recogida en la marca BAETICA, son el resultado de un exhaustivo proceso de investigación en el que han participado historiadores, arqueólogos y enólogos. Este equipo multidisciplinar ha recuperado las recetas descritas en antiguos tratados romanos, como los que nos legaron Columela, Plinio o Paladio. Estos trabajos han servido de base para la experimentación y el desarrollo de unos vinos que se han elaborado reproduciendo las mismas condiciones ambientales y las mismas técnicas vitivinícolas utilizadas en la Hispania romana.
Salsa Flor de Garum - 100ml
Descricpión
Salsa Flor de Garum constituye la reconstrucción científica e histórica de la salsa Garum, aderezo o condimento consumido en la época romana. Elaborada con pescado azul, especias mediterráneas y sal marina; siguiendo el método ancestral de elaboración de la Tienda del Garum de Pompeya.
El Garum fue una de las salsas más afamadas de la Antigüedad. No sabemos con exactitud a quién atribuirle su invención, si a griegos o a fenicios, aunque podemos asegurar que fue en época romana cuando alcanzó su máximo nivel de producción, distribución y consumo. Era un producto exquisito, de fino buqué, color ámbar e intenso aroma, elaborado con pescado azul, sal y especias y ampliamente consumido en la época romana.
Gracias al análisis de los residuos de la última producción de garum de una factoría de Pompeya, sepultada en el año 79 d.C. por la erupción del Vesubio, y al estudio de una receta del siglo III d.C., conservada en una vieja abadía europea, un equipo interdisciplinar de investigadores de la UCA y la USE ha podido reproducir el garum con las máximas garantías de rigor y originalidad.
La gastronomía del siglo XXI recupera de este modo uno de los productos más emblemáticos de la cocina de la Antigüedad para introducirnos en los sabores más apreciados de nuestra historia. con las máximas garantías de rigor y originalidad. Ha vuelto, pues, a la gastronomía del siglo XXI, uno de los “productos insignia” de la cocina de la Antigüedad para hacernos partícipes de los sabores más apreciados de una vieja tradición.
Pate allec de boquerón - 200g
Descricpión
Pate elaborado con allec; producto obtenido en la fabricación del Garum. Fruto de este proceso obtenemos un producto 100% natural, en el cual podemos encontrar diversas especias y notas ahumadas, muy recomendable a nivel nutricional. Se trata de un producto muy valorado tanto en la cocina tradicional romana como en la actual.