"Las tumbas de los íberos son todas iguales y, a la vez, todas diferentes"
D. Emeterio Cuadrado
El Museo Arqueológico de Murcia acoge la exposición temporal: “Los íberos y la Muerte: necrópolis ibéricas de la Región de Murcia”. Se trata de una ocasión única para conocer en profundidad el mundo funerario de los íberos del sudeste, sus cementerios, sus complejos rituales y sus creencias de ultratumba. Comisariada por los mayores expertos en la cultura íbera de Murcia, José Miguel García Cano, Virginia Page y Carlos Espí, y con numerosos colaboradores de varias instituciones, la exposición ofrece los últimos avances en la investigación de los cementerios ibéricos.
Para ello, reúne más de 100 objetos, procedentes de necrópolis ibéricas de Murcia, Valencia y Alicante. Escultura, cerámica ibérica y ática, armamento o elementos de adorno personal son algunas de las piezas que conforman la muestra. Entre ellas, cabe destacar la presencia de verdaderas obras maestras del arte ibérico como son el Centauro de Royos, el pilar-estela de Coimbra del Barranco Ancho o el vaso de los guerreros de El Cigarralejo. El hecho de que muchas de ellas se expongan juntas por vez primera y el innovador montaje de la muestra, articula discursos totalmente novedosos.
Te proponemos visitar esta interesantísima exposición, una de las más importantes del año en el panorama nacional, que marcará además un hito en la historia de los estudios sobre el mundo ibérico. A todo ello, se suma que nuestro arqueólogo de Pausanias, acompañante en esta excursión, Jesús Robles, ha colaborado activamente en la muestra, por lo que nos ofrecerá una visión única y profunda de la misma.
Para completar el viaje y comprender la verdadera dimensión de las necrópolis ibéricas y todo lo que las rodea, visitaremos las salas de Arqueología del Museo de Albacete. Allí tendremos ocasión de ver, entre otras piezas, los Jinetes de los Villares, las dos esculturas más altas del mundo ibérico, o la temible Esfinge de Haches. Igualmente, asistiremos a las salas de Arqueología ibérica del Museo Arqueológico de Murcia, complemento perfecto a la exposición y, a la vez, contrapartida de la misma, pues nos permitirá ver hallazgos procedentes de otros ámbitos ibéricos como los poblados o los santuarios.
¡Qué mejor forma de empezar el año que viajando a una de las exposiciones más importantes de la actualidad! ¡Qué mejor forma de resguardarse del frío de enero en las salas de los museos, rodeados de algunas de las piezas más importantes de la Arqueología y el Arte ibéricos!
Precios por persona desde Madrid:
Suplemento habitación individual:
31 €
Contactar para información sobre salidas o conexiones desde otras ciudades.
Rellene el formulario para realizar la pre-reserva de plaza/s de este viaje.
Una vez garantizada la realización del mismo por nuestra parte, contactaremos con usted nuevamente enviándole todas las instrucciones necesarias para que pueda formalizar su reserva e incorporarse al grupo de viaje.
Para poder reservar es necesario inscribirse online y abonar 340 o 371 euros por persona mediante la forma de pago selecionada (tarjeta, paypal o transferencia), o contactar directamente con nosotros a través de info@pausanias.com
Una vez confirmada la salida del viaje por parte de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L. mediante correo electrónico o teléfono, el cliente deberá proceder al pago del la cantidad pendiente del viaje antes de la fecha de salida según las instrucciones comunicadas por Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
Todos nuestros viajes están sujetos a las condiciones generales de viaje combinado de Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales S.L.
La reserva del viaje se realiza y formaliza únicamente a través del pago de la primera cuota del viaje.
El pago de la reserva se puede realizar principalmente a través de nuestra web en la misma página del viaje (pestaña Reserva). En el proceso de reserva online es necesario introducir los datos requeridos en el formulario y elegir la forma de pago: tarjeta, trasferencia o paypal. Al terminar el proceso se recibirá un correo automático de confirmación de la operación realizada.
Desde Pausanias, una vez registrada la reserva, enviaremos en un plazo máximo de 48 horas un nuevo correo con las condiciones precontractuales del viaje.
En caso de elegir el pago por transferencia en el proceso de reserva online, el viajero tendrá que realizar la transferencia desde su banco. Desde Pausanias recibirá confirmación de la recepción de la transferencia y las condiciones precontractuales del viaje en un plazo máximo de 48h desde la recepción de la transferencia.
También se puede reservar un viaje de forma presencial en nuestra oficina de Madrid.
El saldo del viaje se realizará antes de la salida; el plazo dependerá del tipo de viaje, pero siempre al menos 20 días antes de la fecha de inicio del viaje.
Entre 60 y 40 días antes de la salida, Pausanias contactará con los viajeros para comunicar los detalles finales del viaje (horarios, instrucciones, punto de encuentro etc) y la apertura del pago de la segunda cuota según la modalidad online o presencial o por transferencia. Con el segundo pago se saldarán los eventuales suplementos (habitación individual u otros servicios requeridos).
Siempre estamos disponibles tanto por teléfono, como por correo electrónico para solventar cualquier duda o aportar la información adicional que se necesaria.
Las condiciones de cancelación de un viaje están detalladas en las condiciones generales de viaje combinado, en las condiciones particulares del precontrato enviado tras la reserva y en el contrato final del viaje que se envía al viajero al momento del saldo del viaje.
En general los posibles costes de cancelación dependerán de eventuales gastos de anulación (como tarifas aéreas no reembolsables y servicios turístico no reembolsables) y de los gastos de gestión que Pausanias tendrá que hacer frente por la cancelación.
Nuestros servicios incluyen un seguro de viaje de asistencia, válido en el arco temporal del viaje.
Informamos al viajero que está facultado para contratar por su cuenta y de forma voluntaria cualquier otro tipo de seguro adicional que considere necesario.
El seguro de viaje que incluimos en nuestros viajes es exclusivamente un seguro de asistencia válido en el arco temporal del viaje. No incluye seguro de cancelación.
Un seguro de asistencia (incluido por defecto en nuestros viajes) cubre los posibles percances que pueden ocurrir durante el desarrollo del viaje (por ejemplo: perdida de maleta, problemas médicos …)
Un seguro de cancelación (no incluido en nuestros viajes) contempla la posibilidad de obtener un reembolso total o parcial de los posibles gastos de cancelación de un viaje por parte de la compañía aseguradora si el motivo de la cancelación del viaje se debe a alguna de las causas que se recoge en el clausulado mismo de la póliza. Recordamos que en general la contratación del seguro de cancelación en un plazo de 7 días desde la formalización de la reserva del viaje. (Ejemplo de seguro de cancelación)
inline